✔︎ Descripción
Este taller, basado en la psicología humanista y la teoría Gestalt de Fritz Perls, explora el concepto de «sombra» de Carl G. Jung y el alcance transformador de su integración en nuestra experiencia como madres. Guiando nuestro proceso de autoconocimiento, Rosa nos ayudará a reconocer y sanar aspectos inconscientes que influyen en nuestra forma de maternar, mejorando la relación con nuestrxs hijxs y con nosotras mismas. Su metodología combina reflexión teórica, ejercicios vivenciales y dinámicas de grupo, descubriendo herramientas de provecho para un maternaje más consciente y abarcador.
Un taller dirigido a madres y padres que buscan crecer emocionalmente, liberar patrones heredados y cultivar vínculos más auténticos. Un espacio seguro para conectar con nuestra esencia y transformar la crianza desde la consciencia y el cuidado personal.
✔︎ Lecturas sugeridas
JUNG, C. G.: "Psicología del arquetipo infantil", en Recuperar el niño interior.
PERLS, F. S.: Sueños y existencia.
PINKOLA ESTÉS, C.: Mujeres que corren con los lobos.
MILLER, A.: El cuerpo nunca miente.
✔︎ Información práctica
➭ Programa: Sala de estar
➭ Tipología: Talleres y laboratorios
➭ Modalidad: Online (Aula virtual de Skema)
➭ Fecha: 28 de junio de 2025
➭ Horario: 10.30-13.30 horas
➭ Imparte: Rocío Rosa
➭ Participantes: Plazas limitadas
➭ Precio: 45 €
➭ Plazo de inscripción: Hasta el 22 de junio
➭ Cómo funciona: Para inscribirte, sólo debes pulsar sobre "Añadir a la cesta" y seguir los pasos que nuestro sistema te irá indicando hasta finalizar la transacción. Tan pronto el pago quede registrado, recibirás un correo electrónico de confirmación con la reserva de tu plaza.
¿Quién es la profesora?

Rocío Rosa
(Marbella, 1983)
Rocío Rosa es profesora de español, traductora y editora con más de diez años de experiencia. Ha impartido clases a estudiantes de distintas edades y contextos educativos, tanto en centros de enseñanza reglada como a través de su proyecto personal My Spanish Language Coach. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en Estados Unidos, Marruecos, Francia y España, desempeñándose como intérprete y coordinadora de procesos en varias empresas multinacionales. Posee formación en Traducción e Interpretación y Publicidad y Relaciones Públicas, así como especialización en enseñanza del español como lengua extranjera, desarrollo motivacional y coaching. Ha realizado varias traducciones de textos literarios y académicos, entre las que destaca El deseo de lo único, de Marcel Schwob (Páginas de Espuma, 2012). Además, desarrolla talleres vinculados al acompañamiento emocional, la maternidad y el aprendizaje de idiomas desde una perspectiva consciente e integradora.